Steampunk en el Cine


Peliculas Steampunk y el séptimo arte
¿Peliculas Steampunk es nuevo? Relativamente. El punto es que se trata de un género majestuoso y maleable que encaja muy bien en todo el universo cinematográfico. ¿Una de las películas pioneras de este estilo? “Una invención diabólica” de Karel Zeman. ¿Qué sucede aquí? Imagínate un mundo imposible basado en un best seller como lo es una de las novelas de Julio Verne. ¡Increíble! ¿Verdad?

Ciencia ficción y animación
Pues bien, luego de algunos años, ¿qué sucedería en el interesante mundo del séptimo arte y el Steampunk? Vendrían otras sagas de películas, tales como Master of the World (1961), teniendo como guionista y escritor de ciencia ficción nada más y nada menos que a Richard Matheson.
A todo esto, ¿hay más películas bajo el estilo Setampunk? Claro que sí, de hecho se trata de una de animación. ¿Cuál? El Castillo en el Cielo (1986). ¿Autor? Hayao Miyasaki.

Peliculas Steampunk, toda una protagonista
¿Cuándo es que las películas Steampunk cobran verdadera importancia? ¿Cuándo se vuelven protagonistas de su propia historia? Trasladémonos al año 1999. Sí, se trata de la película Wild Wild West. ¿Salas de cine? Copadas. Y todo ello, en buena parte, gracias a los visos Steampunk que delineaban toda la película.

Más películas Steampunk
Dicho esto, a estapelícula le siguieron muchas más, ¿cómo por ejemplo? Metrópolis (2001) de Osamu Tezuka. Luego de ello, viene la versión en cine de la novela gráfica de Alan Moore, cuyo nombre obedece a la Liga de los Hombres Extraordinarios (2003), también se encuentra dentro la lista La brújula Dorada (2007).

Y ya para culminar…
A continuación, una última película de este género Steampunk. En este caso de animación, se encuentra Steamboy de Katsuhiro Otomo. Aquí, el escenario es de una Inglaterra en medio de toda una Revolución Industrial con la aparición de una fuente de vapor, la cual complica a todos sus protagonistas. ¡Qué buena película! Muy buena la sinopsis.